Cosmologia Pesquisa: A LINGUAGEM DAS CORES - Comandando Energias: As relações entre as pessoas, nos mais diversos campos, são parte importante na Cosmologia Energética, onde os elementos são identifi...
Como utilizar o Q1 da matemática cosmológica.
Relógios.
#linguagemdascores esta modalidade esta baseada na cosmologia dos xamãs onde todos os fatores são tomados em conta e onde o homem é o centro do sistema coligado com toda a galáxia
Novo Sistema Trappist-1

+ 7 Planetas
segunda-feira, 6 de maio de 2013
Planetas e equalizações.
olá planetas!!! hoje segunda que devia se chamar primeira, é um dia amarelo, o sol ocupa a casa verde e a lua mingua na casa dourada, como uma fina unha cor de ocre. As estrelas arrebentam no céu. A hora mais escura da noite precede o amanhecer.
O campo de fogo abre com vermelho positivo e preto e branco negativos, no campo de terra o violeta se soma aos negativos; no campo de água amarelo e vermelho positivos, preto branco e violeta negativos; no campo de ar; os mesmos planetas positivos, e preto e branco negativos.
Stuação!! clima tenso precisaremos equalizar ou seja utilizar as energias de maneira tal a que nosso som possa subir ao palco sem desafinar.
O preto ficará desorientado pois o vermelho seu dissolvente o impulsionará àção, mas seu manipulador branco encontará razões e críticas que neutralizarão o preto, podemos dizer que a configuração ficará aliviada com a entrada do amarelo positivo ao por do sol, onde há mais possibilidades de éxito: o elemento terra que está em destaque!
No restante, preto e branco dominam o dna humano, posso arriscar a dizer que não será um dia fácil!
Imaginação e ousadia podem ser os salvadores. Quem viver verá*
O campo de fogo abre com vermelho positivo e preto e branco negativos, no campo de terra o violeta se soma aos negativos; no campo de água amarelo e vermelho positivos, preto branco e violeta negativos; no campo de ar; os mesmos planetas positivos, e preto e branco negativos.
Stuação!! clima tenso precisaremos equalizar ou seja utilizar as energias de maneira tal a que nosso som possa subir ao palco sem desafinar.
O preto ficará desorientado pois o vermelho seu dissolvente o impulsionará àção, mas seu manipulador branco encontará razões e críticas que neutralizarão o preto, podemos dizer que a configuração ficará aliviada com a entrada do amarelo positivo ao por do sol, onde há mais possibilidades de éxito: o elemento terra que está em destaque!
No restante, preto e branco dominam o dna humano, posso arriscar a dizer que não será um dia fácil!
Imaginação e ousadia podem ser os salvadores. Quem viver verá*
sexta-feira, 3 de maio de 2013
Planetas em mim.
olá planetas!!! hoje sexta adorada por todos mesmo que nem todos tenhamos a mesma semana laboral!!! é um dia Verde* o sol na casa verde e a lua passa da fase cheia para a minguante às: 8:14; e atravessa a fronteira da casa rosa e passa para a prata às: 15:25. Começamos com 2 elementos de fé e um egoico, e finalizaremos com 2 de fé e um anárquico.
A energia da lua passa da superexposição da cheia para o recolhimento da minguante, as forças se dirigem ao interior do ser, naquela cozinha secreta onde se tece o sentido do mundo..
Os campo de fogo e terra se apresentam neutros. No campo de água amarelo e prata se aliam e se posicionam favorávelmente; e no campo de ar se somam a estes 2 o violeta+ rosa.
Ao entardecer todas as luzes serão acessas e poderemos disfrutar de um final de tarde abençoado, cheio de ideias brilhantes e salvadores e de um magnetismo que nos encantará, e que tiver a oportunidade não deixe de admirar o palco de Céu*
A energia da lua passa da superexposição da cheia para o recolhimento da minguante, as forças se dirigem ao interior do ser, naquela cozinha secreta onde se tece o sentido do mundo..
Os campo de fogo e terra se apresentam neutros. No campo de água amarelo e prata se aliam e se posicionam favorávelmente; e no campo de ar se somam a estes 2 o violeta+ rosa.
Ao entardecer todas as luzes serão acessas e poderemos disfrutar de um final de tarde abençoado, cheio de ideias brilhantes e salvadores e de um magnetismo que nos encantará, e que tiver a oportunidade não deixe de admirar o palco de Céu*
quinta-feira, 2 de maio de 2013
Novidades de Mercúrio, Mercury's news.
La sola idea de que pueda haber hielo en Mercurio resulta tan curiosa como insólita: al fin de cuentas, el planeta está tan cerca de nuestra estrella (apenas un tercio de la distancia Tierra-Sol), que durante el día la temperatura supera cómodamente los 400ºC (ver nota complementaria). Y sin embargo, contra toda presunción apresurada, así parece ser. Ya a comienzos de la década del 90, el colosal radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico, detectó regiones “brillantes al radar” en las zonas polares de Mercurio. Es decir, lugares altamente reflectivos a las ondas de radio. Tan reflectivos como cabría esperar de una superficie de hielo.
Estas primeras observaciones radiotelescópicas fueron reforzadas en los años siguientes. Sin embargo, hacía falta algo más. Y justamente, uno de los principales objetivos científicos de la nave Messenger (que además de “mensajero”, es la sigla en inglés de MErcury Surface, Space ENvironment, GEochemistry and Ranging”) fue realizar estudios directos en zonas polares de Mercurio. Siguiendo un derrotero orbital que en su punto más cercano la deja a apenas 200 kilómetros del planeta, la sonda de la NASA determinó que los “parches” brillantes al radar coincidían con “áreas de sombra permanente” en Mercurio. Concretamente, el piso y las paredes más internas de muchos cráteres de la región polar Norte. Lugares donde el Sol no pega, y lógicamente, son oscuros y extremadamente fríos. Los instrumentos de la nave hicieron un fino relevamiento topográfico de la zona, midieron la reflectancia infrarroja de los materiales de la superficie y detectaron también excesos de hidrógeno: “el hielo de agua pasó por estos tres desafiantes testeos, y sabemos que no hay ningún otro material que iguale las características que hemos medido con la Messenger”, dice el doctor Sean Solomon, principal investigador de la misión.Eso en lo cualitativo. Vamos a lo cuantitativo: Solomon y sus colegas estiman que Mercurio tendría entre 100 mil millones y un billón de toneladas de agua congelada en sus zonas polares. Capas de hielo que podrían tener 10 o 20 metros de espesor, y que, en parte, podrían estar aisladas del exterior por una fina capa de materiales rocosos. E incluso, orgánicos. De hecho, en estos últ
Estrictamente hablando, Mercurio no tiene atmósfera. Y probablemente, ese sea uno de los altos precios que ha debido pagar por estar tan cerca del Sol (cuyo viento solar probablemente haya ido erosionando y barriendo una posible atmósfera primigenia). Sin embargo, Messenger confirmó que lo que sí tiene Mercurio es una exosfera, es decir, un envoltorio de trazas de distintos gases, tan ínfimo como irregular. E incluso, cambiante a lo largo de su corto “año” (de tres meses terrestres). La nave de la NASA detectó cantidades marginales de helio, calcio, magnesio y sodio en torno del planeta.
En el caso del helio, esa capa es más o menos pareja y probablemente sea el resultado de una suerte de evaporación continua en las rocas superficiales (originalmente saturadas por este elemento), provocada por el terrible calor solar en la superficie. El caso del sodio es diferente, aunque también muy curioso: ya en los sobrevuelos previos de la nave (en 2008 y 2009), se descubrió que Mercurio tiene una especie de “cola” de sodio que apunta en dirección contraria al Sol (al estilo de las colas de los cometas). Pero ahora, tras dos años de misión orbital, también se sabe que esa “cola” fluctúa en tamaño y densidad a lo largo del tiempo, probablemente a causa de la mayor o menor incidencia de la radiación (luz y calor) y el viento solar (una corriente de partículas cargadas –iones– que nuestra estrella emite en todas direcciones) en la superficie mercuriana. Algo que tiene que ver no sólo con las variaciones de distancia entre el planeta y el Sol (dada su órbita marcadamente elíptica), sino también con la propia actividad solar, e incluso, hasta con el campo magnético de Mercurio (un tema que ya tocaremos). “La variaciones de extensión de la cola de sodio de Mercurio son una impactante ilustración de lo que llamamos ‘efectos estacionales’ en su exosfera, a medida que el planeta se mueve en su órbita”, dice Ron Vervack (Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins), otro de los científicos que participan de la misión Messenger.
Cráteres, agua congelada y, probablemente, materia orgánica... todo nos lleva en la misma dirección: antiquísimos impactos de cometas (tradicionalmente definidos como “bolas de nieve sucias”) e incluso asteroides ricos en agua y orgánicos. Ahora, lógicamente, se abren unas cuantas preguntas: ¿Son esos materiales oscuros, realmente, materia orgánica? Y de serlo: ¿Han reaccionado esas sustancias con el agua? Y por último: ¿Podría haber depósitos de agua líquida y “sucia”, orgánicamente hablando, debajo del suelo de Mercurio? Habrá que esperar nuevos resultados tanto de esta misión, con otras futuras al pequeño planeta.
Desde los tiempos en que la pionera misión Mariner 10 (NASA) hizo dos fugaces sobrevuelos sobre Mercurio (1973 y 1974), los astrónomos ya sabían que Mercurio tiene un campo magnético global. No es tan intenso como el de la Tierra, pero no es poca cosa teniendo en cuenta que Marte y Venus –planetas bastante más grandes– no tienen. Ahora, con dos años de misión orbital a cuestas, la sucesora de la Mariner 10 ha podido caracterizarlo mucho mejor: al parecer, es un campo magnético “asimétrico y desviado”. De hecho, las líneas de campo magnético convergen de modo diferente en ambos polos, y eso hace que en torno del Polo Sur de Mercurio haya una suerte de “agujero” mucho mayor que en el Polo Norte. Como consecuencia, la región polar austral del planeta está mucho menos protegida ante el embate de partículas cargadas provenientes del Sol. Y eso, a su vez, provoca una mayor erosión espacial y decoloración en una gran zona en torno del Polo Sur. Más aún, y volviendo al párrafo anterior: esta asimetría del campo magnético también jugaría un rol en el aporte de elementos químicos de la superficie a la exosfera. “La verdad es que aún no podemos explicar bien este fenómeno”, dice Brian Anderson, otro físico que integra el del equipo de Messenger. Y agrega: “Sin embargo, sabemos que esa asimetría es una pista clave para entender la naturaleza del interior de Mercurio”. Justamente: el estudio del campo magnético, sumado a las mediciones del campo gravitatorio, son la llave para conocer la estructura y composición interna del planeta. Algo que, como veremos al final, es un tema literalmente pesado.
Ya es hora de bajar a la superficie. Los legendarios sobrevuelos del Mariner 10 permitieron, entre otras cosas, tomar las primeras imágenes cercanas de Mercurio. Fotos asombrosas que mostraron un relieve absolutamente cubierto de cráteres de impacto, huellas de los violentos tiempos que vivió todo el Sistema Solar en su infancia (incluida la Tierra). En aquellas oportunidades, el mapeado fotográfico cubrió cerca de la mitad del planeta, lo cual no era poco, pero dejaba, en consecuencia, medio Mercurio sin conocer. Desde abril de 2011 a la fecha, Messenger se ocupó de completar la tarea de su predecesora: hace apenas unas semanas, la NASA anunció que la nave logró fotografiar el ciento por ciento de la superficie. Estamos hablando, en total, de unas 170 mil imágenes. Una avalancha impresionante de fotos que, sumadas a datos altimétricos y espectrales, han permitido ir a fondo en la caracterización del suelo mercuriano. Aquí habría, literalmente, todo un mundo de cosas para contar, pero veamos cuáles son algunas de las conclusiones más importantes de este impresionante relevamiento.
En primer lugar, el vulcanismo jugó un rol esencial en la historia de Mercurio: un apreciable 6 por ciento de su superficie está cubierto por llanuras de origen volcánico. Son mantos de roca basáltica –muy común en la Tierra, o la Luna– que alcanzan un espesor de hasta 2 kilómetros. Y se formaron, especialmente, en los primeros tiempos del planeta (hace unos 4 mil millones de años) a partir del enfriamiento de lavas que, tras brotar del interior del planeta, bañaron grandes regiones.
En segundo lugar, los procesos volcánicos llenaron la superficie de azufre: Mercurio es el planeta de tipo “terrestre” con los suelos más sulfurosos (superando, incluso, a Venus). A la inversa, su suelo es muy pobre en hierro.
Por último, una de las mayores sorpresas >>> geológicas reveladas por Messenger fue la muy extendida presencia de unas pequeñas y brillantes fosas, generalmente amontonadas en grupos muy numerosos. Los científicos de la misión las bautizaron “hollows” (algo así como “huecos”). Y por su aspecto relativamente fresco podrían dar cuenta de algún proceso geológico muy reciente. O incluso, actual. Un caso muy notable de estas curiosas formaciones, aún por explicar, es el del interior del gran cráter Tyagaraja, de casi 100 km de diámetro.
Y para el final, dejamos literalmente lo más pesado: Mercurio tiene un enorme y complejo núcleo metálico. Hace cuarenta años, las mediciones gravimétricas y magnéticas del Mariner 10 ya habían sugerido fuertemente esta posibilidad. Sin embargo, las finísimas y continuas mediciones de Messenger no sólo parecen confirmarla, sino que, además, han refinado el actual modelo de la estructura geológica del planeta. Hasta hace apenas unos años, muchos astrónomos y geólogos planetarios pensaban que, dado su tamaño relativamente chico, el núcleo del planeta ya se habría enfriado completamente. Y que, por lo tanto, debería ser enteramente sólido. Pero parece que no es el caso. E incluso, da toda la impresión de que el corazón metálico de Mercurio es bastante más grande de lo que se suponía. A partir de mediciones gravimétricas, magnéticas y topográficas, la nave de la NASA ha remodelado la maqueta geológica del planeta (ver gráfico): Mercurio tendría un núcleo de hierro que ocupa un 85 por ciento de su diámetro total. La parte central de este núcleo sería completamente sólida, mientras que su parte externa sería líquida. Por encima, habría una fina capa de sulfuro de hierro, luego, un manto proporcionalmente fino –y pobre en hierro– y, envolviéndolo todo, la corteza, predominantemente rocosa (silicatos). En suma, una estructura geológica muy “heavy metal”. Y bien diferente, en cuanto a las proporciones y cantidades relativas de hierro, de la que tienen la Tierra, Venus o Marte.
A pesar de que hay varias hipótesis en danza para dar cuenta de semejante núcleo metálico, todavía faltan datos para avalarlos con solidez. Una posibilidad, por ejemplo, es que Mercurio se haya formado en una zona del Sistema Solar primitivo muy pobre en materiales livianos, y más rica en materiales pesados (metales). Otra es que el calor solar haya despojado al planeta de la mayor parte de sus elementos volátiles originales. E incluso, hasta cabe la posibilidad de un tremendo impacto que le haya arrancado al planeta parte de su corteza rocosa primitiva. “El porqué de semejante núcleo de hierro en relación con el tamaño total de Mercurio es una de las preguntas centrales que aún queremos responder”, dice el doctor Sean Solomon.
La cuestión queda picando. Y habrá que esperar nuevos resultados de Messenger, e incluso, de una futura nueva misión al planeta de hierro (llamada BepiColombo, programada por la Agencia Espacial Europea para 2014), cerramos con las palabras de Solomon: “Sólo estamos comenzando: Mercurio seguramente tiene muchas más sorpresas guardadas para nosotros”. Así sea.
Planetas e situações.
olá planetas!!! hoje quinta feira dia vermelho, o sol na casa verde e a lua, no último dia da cheia está na casa rosa. 2 elementos de fé e 1 egoico.
O campo de fogo abre com rosa e vermelho negativos, talvez acordemos um pouco desvitalizados, porém rápidamente este aspecto se desfaz, e o campo de terra se inverte com verde e violeta positivos, este sim é produtivo e proveitoso. Emergirão as forças do fundo do ser, e teremos uma tarde cheia de ánimos renovados. O campo de água se encontra neutro, e o de ar estará com violeta e celeste negativos, (pode ser que o parceiro/a dé de querer discutir a relação, não entre nessa!).
O verde está em foco e uma certa capacidade de assombro nos cerca, é essa capacidade, virtude do domínio dos sonhos, que mantém a chama invisível acessa, um certo segredo essencial que nos alenta que nos diz internamente que tudo é possível e que, na última instancia, faz toda nossa vida ter valido à pena!!! " A vida é sonho; e os sonhos, sonhos são!"
O campo de fogo abre com rosa e vermelho negativos, talvez acordemos um pouco desvitalizados, porém rápidamente este aspecto se desfaz, e o campo de terra se inverte com verde e violeta positivos, este sim é produtivo e proveitoso. Emergirão as forças do fundo do ser, e teremos uma tarde cheia de ánimos renovados. O campo de água se encontra neutro, e o de ar estará com violeta e celeste negativos, (pode ser que o parceiro/a dé de querer discutir a relação, não entre nessa!).
O verde está em foco e uma certa capacidade de assombro nos cerca, é essa capacidade, virtude do domínio dos sonhos, que mantém a chama invisível acessa, um certo segredo essencial que nos alenta que nos diz internamente que tudo é possível e que, na última instancia, faz toda nossa vida ter valido à pena!!! " A vida é sonho; e os sonhos, sonhos são!"
quarta-feira, 1 de maio de 2013
Platero y yo.
Zaf EO Platero es pequeño, peludo,
suave; tan blando por fuera,
que se diría todo de algodón,
que no lleva huesos. Sólo los
espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos
escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con
su hocico, rozándolas
apenas, las florecillas rosas, celestes y
gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero? y viene a
mí con un
trotecillo alegre que parece que se
ríe en no sé qué cascabeleo
ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas,
las uvas moscateles, todas de
ámbar; los higos morados, con
su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso
igual que un niño, que una niña...;
pero fuerte y seco por dentro como de piedra. Cuando paso
sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los
hombres del campo, vestidos de
limpio y despaciosos, se quedan
mirándolo: —Tien’ asero
...
Tiene acero. Acero y plata
de luna, al mismo tiempo.
suave; tan blando por fuera,
que se diría todo de algodón,
que no lleva huesos. Sólo los
espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos
escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con
su hocico, rozándolas
apenas, las florecillas rosas, celestes y
gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero? y viene a
mí con un
trotecillo alegre que parece que se
ríe en no sé qué cascabeleo
ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas,
las uvas moscateles, todas de
ámbar; los higos morados, con
su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso
igual que un niño, que una niña...;
pero fuerte y seco por dentro como de piedra. Cuando paso
sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los
hombres del campo, vestidos de
limpio y despaciosos, se quedan
mirándolo: —Tien’ asero
...
Tiene acero. Acero y plata
de luna, al mismo tiempo.
“Dondequiera que haya niños—dice Novalis—existe una
edad de oro.” Pues por esa edad de oro, que es como una isla
espiritual caída del cielo, anda el corazón del poeta, y se
encuentra allí tan a gusto, que su mejor deseo sería no tener
que abandonarlo nunca.
Del prologuillo de Juan Ramón Jiménez a Platero y yo ( elejia andaluza)
edad de oro.” Pues por esa edad de oro, que es como una isla
espiritual caída del cielo, anda el corazón del poeta, y se
encuentra allí tan a gusto, que su mejor deseo sería no tener
que abandonarlo nunca.
Del prologuillo de Juan Ramón Jiménez a Platero y yo ( elejia andaluza)
Planetas em maio.
olá planetas!!! hoje quarta feira dia dourado o sol na casa verde e a lua cheia na casa marrom passará para a rosa às: 11:20. O campo de fogo abre com dourado e preto positivos, e vermelho e rosa com violeta e amarelo negativos. O campo de terra mantém dourado e preto positivos vermelho e rosa negativos. No campo de água desaparecem os positivos e nos encontramos com vermelho e rosa negativos. Já no campo de ar,vermelho rosa e violeta negativos.
Dentro dos elementos encontramos uma função para cada membro, assim no fogo o preto é o mental, o dourado espiritual e o vermelho físico. No elemento terra o amarelo é o mental o verde o espiritual, e o marrom o físico. No elemento água, o celeste é o mental, o prata o espiritual e o violeta o físico.
E no elemento ar, o azul é o mental, o branco o espiritual e o rosa o físico.
No fogo e na água as energias que se ocupam das funções físicas são do grupo de fé vermelho e violeta, na terra e no ar; são egoicas marrom e rosa. As energias que se ocupam das tarefas mentais são anárquicas em fogo e terra e ar -preto amarelo e azul-; e egoica n' água celeste. As energias que se ocupam da área espiritual, são egoicas em fogo -dourado-, de fé na terra e no ar -verde e branco- e anárquica n' água -prata-.
Para a exposição e divulgação estão favorecidas, as ações e o prazer estão prejudicados, de alguma forma seremos contrariados. O campo de fogo é o que oferece mais desafios pois com violeta e amarelo contra estará difícil se expressar, ser compreeendido e ainda concluir não será muito exitoso.
Divulgar e mostrar nosso poder pode ter efeitos. No campo de ar, 3 energias físicas se opõem o que pode dar espaço para malfeitores; reforçe a segurança.
Dentro dos elementos encontramos uma função para cada membro, assim no fogo o preto é o mental, o dourado espiritual e o vermelho físico. No elemento terra o amarelo é o mental o verde o espiritual, e o marrom o físico. No elemento água, o celeste é o mental, o prata o espiritual e o violeta o físico.
E no elemento ar, o azul é o mental, o branco o espiritual e o rosa o físico.
No fogo e na água as energias que se ocupam das funções físicas são do grupo de fé vermelho e violeta, na terra e no ar; são egoicas marrom e rosa. As energias que se ocupam das tarefas mentais são anárquicas em fogo e terra e ar -preto amarelo e azul-; e egoica n' água celeste. As energias que se ocupam da área espiritual, são egoicas em fogo -dourado-, de fé na terra e no ar -verde e branco- e anárquica n' água -prata-.
Para a exposição e divulgação estão favorecidas, as ações e o prazer estão prejudicados, de alguma forma seremos contrariados. O campo de fogo é o que oferece mais desafios pois com violeta e amarelo contra estará difícil se expressar, ser compreeendido e ainda concluir não será muito exitoso.
Divulgar e mostrar nosso poder pode ter efeitos. No campo de ar, 3 energias físicas se opõem o que pode dar espaço para malfeitores; reforçe a segurança.
Assinar:
Postagens (Atom)
A que vos fala...

Sou uma mensageira do meu tempo, estudei música teatro medicina jornalismo e história; conheci o mestre Juan -em Teatro Buenos Aires- aprendi a desaprender tudo isso e a me reconectar com a fonte; com a #linguagemdascores, a lógica do Cosmos e a Cosmologia xamánica, vem para condensar toda essa experiencia; hoje calculo mapas cosmológicos, guio reprogramações e analiso jogos de pedras como terapia. Aplico todos estes conhecimentos no Planetas Studio, virtual e presencialmente; vivencio a transformação!
Postagens populares
-
mapa Cosmológico, ou Carta de Gestação, indica como é composto o indivíduo, em sua unidade, estando calculadas as entradas de energ...
-
Este é o caderno de jogosX64 que visa orientar o jogador, o terapeuta, o paciente, a criança, o homem. Nele encontramos uma introdução...
-
olá planetas!!! quinta feira dia vermelho, o sol na casa do violeta e a lua cresce na casa dourada! Púrpura metálico. Não habemus sossego p...
-
As raízes desta ciência remontam à ancestralidade do Xamanismo. A palavra COSMOLOGIA deriva do conceito Lógica do Cosmos, Cosmos esse onde ...
-
Olá Planetas!!! Finalmente tenho meu e-book do Jogo das Pedras!!! vou fazer um pouco de Branco primeiro para limpar os arquivos; quando ...
-
O preto é o um, único compacto sólido brilhante, dono de si. Antes de todas as coisas virem à existência, há escuridão; e todas elas tênde...
-
Desde a compilação do I King ou Livro das Mutações, de origem confusa e vários tradutores que data quase 3000 anos atrás, a ideia de o núm...
-
A #linguagemdascores se fundamenta no entendimento de que o sistema endócrino funciona como um mediador do comportamento através da luz....
-
*Abra seu jogo, abra sua mente* Disponha as pedras em forma de tapete* - e quando todas as pedras encontram os seus lugares e não se s...
-
Ingredientes: 64 pedras, não maiores que um punho fechado, nem menores do sua unha do dedo mínimo, sem falhas nem cortes, de preferencia ...
Planeta Homem

